Los Riscos Altos

Es el punto más alto de toda la sierra, con 962 metros de altura, y en el que se conserva un bosque de robles melojo de gran interés.

El acceso, a pie, se puede hacer desde la carretera que une la población de Castaño del Robledo con Fuenteheridos, aunque hay varias vías de acceso, ninguna señalizada. Aproximadamente a unos 500 metros desde la salida del núcleo urbano, tomamos un camino bien empinado sobre tierra que nos llevará, entre viejos y nuevos castaños, hasta la cima.

Sin duda, el elemento más apreciable, por su carácter histórico y atestiguador de la flora original, es el bosque de roble melojo, una variedad de porte más pequeño que el más común en el territorio peninsular.

Según algunos historiadores, el bosque original de robles, quizás traído de la mano de los repobladores del norte peninsular, empezó a sustituirse tras la llamada Reconquista por zonas de huertas y viñas. Más tarde, hacia el siglo XVI, se impondría el castañar casi de modo definitivo.

En el robledal, en su parte más frondosa y agreste (caras sur y sureste), habita el jabalí, entre espinosas zarzas y grandes formaciones rocosas que le sirven de refugio.

  

Rutas y Senderos

Los antiguos caminos que alumbraron el nacimiento de Castaño del Robledo como epicentro geográfico de la sierra alta de Aracena son hoy nuevas rutas y senderos que permiten al viajero adentrarse en unos parajes altamente representativos del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Trazados aproximadamente sobre los mismos caminos que antaño utilizaron los lugareños en sus comunicaciones viarias, los actuales senderos, convenientemente señalizados en algunos casos, constituyen una magnífica oportunidad para disfrutar y apreciar el ecosistema del bosque serrano.

Ya sea caminando, a caballo o sobre las ruedas de una bicicleta, la variedad de caminos conducen al senderista a través de bosques de castaños centenarios, entre los originales robledales, o bordeando el frescor de sus riachuelos y arroyos.