La rica gastronomía de nuestro pueblo está íntimamente relacionada con nuestra privilegiada situación geográfica.

Dehesas, castañales, nogales y huertas con frutales, describen el paisaje de nuestro municipio, nuestro entorno y ante todo, nuestra gastronomía.

Buen Jamón, y chacinas ibéricas elaborados artesanalmente y en un clima inmejorable, se pueden encontrar durante todo el año. En época de matanzas, muy recomendada para los buenos degustadores de la comida casera y tradicional, se elaboran platos de gran tradición, dependiendo de los días. De tal modo, el primer día se toma la cazuela con asadura, arroz y patatas; el segundo,  cocido con 'pringá'; asadura negra (hígado) y asadura blanca o 'bofe' (pulmones e hígado), el tercer día.

También son muy populares: las migas hechas con pan, patatas, aceite y ajo, que suelen acompañarse con sardinas 'embarricás' (arenques) y 'churri', el mosto local.

Bollo de papas hecho con puré, tomate, ajo, cebolla y acelgas, se toma el Domingo de Resurrección, 'el día del Bollo', en el campo, junto a la familia.

Asimismo, en otoño, las setas ocupan un lugar muy destacable en la elaboración de múltiples y variados platos. Su floreciente repostería con base en la castaña y la nuez se está haciendo un sitio entre los productos gastronómicos más apreciados.

Receta

POTAJE DE CASTAÑAS

Ingredientes:
- 300g. de castañas pilongas
- 1l. de leche
- ½ l. de agua
- Una cucharadita de anís
- Una rama de canela 
- 300 g. de azúcar
- Corteza de limón 

Preparación:
La noche anterior ponemos en remojo las castañas. Al día siguiente, las escurrimos y ponemos en una olla con el resto de los ingredientes. Cocemos a fuego suave, hasta que las castañas estén tiernas. Retiramos la canela y servimos en cuencos individuales. Se come en frío, como el arroz con leche.

Alojamiento Rural "Casa Venera"

Empresa u Organismo: Alojamiento Rural “Casa Venera

Registro de Turlsmo CR/HU/OO160.


Un modelo de vivienda ecológica...

Edificio de 120m2 con tres habitaciones dobles y una habitación múltiple, salón-comedor, cocina y dos cuartos de baño. Capacidad para diez personas.

Diseñado y realizado con criterios de bioconstrucción y bioclimática. Depuradora ecológica de aguas residuales.

En pleno centro del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, de elevado valor patrimonial y paisajístico, al recuperar el acervo arquitectónico rural e integrarse armoniosamente en el entorno.

 

Sector: Alojamientos Rurales

Dirección: Sendero Ribera de Jabugo

Email: info@casavenera.com

Página Web: www.casavenera.com

Contacto: Celia y Juanjo

Tf.:: 959501203

Productos y/o Servicios: Libre de barreras arquitectónicas, calefacción central en todas las habitaciones, aparcamiento, jardines, zona de baños (alberca), agua de manantial

  

Trámites Relacionados

    Actualmente no hay información

Eventos Relacionados

Últimas Noticias