Viblioletas

Espacio de literatura feminista.

Descargar Pdf

 

 

Viblioletas
Códigos de inscripción

Nuestro Ayuntamiento  y el centro Guadalinfo os presentamos el proyecto VIBLIOLETAS, que pone en marcha Diputación Provincial de Huelva y con el que colaboramos para crear  un espacio de literatura feminista.

Con tal motivo se pondrán a disposición de nuestros lectores un conjunto de catorce títulos de una primera selección realizada de diversas obras fundamentales para la literatura feminista.

  1. “Feminismo para principiantes”, Nuria Varela
  2. “Una habitación propia”, Virginia Woolf
  3. “Monstruas y centauras”, Marta Sanz
  4. “Tierra de mujeres”, Marina Sánchez
  5. “Mamá, quiero ser feminista”, Carmen G. de la Cueva
  6. “Manual para mujeres de la limpieza”, Lucía Berlín
  7. “Historias de mujeres”, Rosa Montero
  8. “Arturo y Clementina”, Adela Turin
  9. “Rosa y Caramelo”, Adela Turin
  10. “Billy y el vestido rosa”, Anne Fine
  11. “Ellas cuentan. 50 mujeres y niñas que cambiaron el mundo”, Katherine Halligan
  12. "A papá le asustan las tormentas", María Domínguez Márquez
  13. "Margarita la Pirata ", María Domínguez Márquez
  14. "Mujeres Imperfectas y encantadas ", Luna Romero Reinoso

TALLERES VIBLIOLETAS

IMPARTIDOS POR:

Teresa Suárez Domínguez. Escritora, Historiadora del Arte y Máster de Género, Identidad y Ciudadanía

INSCRIPCIONES:

PLAZO: DEL 17 AL 24 DE MARZO

A través del enlace (pinchar aquí)

Se podrá solicitar más de un taller. Admisión condicionada al volumen de solicitudes

INICIO TALLERES:

A partir del 5 de abril

 

TALLER 1.- LITERATURA FEMINISTA

Este taller nos permitirá un primer acercamiento a la literatura feminista, conoceremos sus orígenes y desmontaremos algunos mitos relacionados con la presencia femenina en la historia de la literatura. Se hablará sobre la literatura feminista, su recorrido y su análisis actual. Se refrescarán conceptos básicos del feminismo y se analizará el porqué de la invisibilidad de las mujeres en la literatura, las temáticas de escritura femenina y los condicionantes de las mismas. No podremos dejar de conocer a mujeres destacadas en la literatura y se proporcionará bibliografía para profundizar más en este tema.

Duración: una sesión de una hora y media.

 

TALLER 2.- ESCRITURA CREATIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Con este segundo taller nos convertiremos en personas creadoras, aunque jamás hayamos escrito lo haremos a través de sencillas técnicas de escritura creativa y aportaremos un valioso testimonio: nuestra visión en igualdad del mundo que nos rodea. Con técnicas inventivas muy eficaces y sencillas, construiremos nuevas historias, relataremos nuestro propio universo femenino, qué nos preocupa y qué no o sencillamente recuperaremos historias de nuestra familia, del pueblo o de un pasado que ya no sabemos si fue verdad o no, todo ello con la perspectiva de género en todas nuestras visiones.

Duración: dos sesiones de hora y media cada una en dos días

 

TALLER 3.- RECURSOS VIBLIOLETAS

Un tercer taller imprescindible para realizar un pequeño acercamiento a las catorce obras seleccionadas. Proporcionar tanto a los espacios VIBLIOLETAS, como a las personas usuarias, guías para motivar a su lectura y ofrecer una serie de recursos para poder ampliar posibles actividades que ellas mismas puedan gestionar una vez que hayan leído cada obra.

Así pues se les proporcionará una propuesta de trabajo con cada una de las obras presentes en “Viblioletas”, empoderando ese espacio como un espacio referente de cultura en igualdad.

Duración: una sesión de duración de una hora y media